Cuidar no es solo una tarea, una prestación o un trabajo. 𝗖𝘂𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼, que parte del encuentro con la otra persona, del reconocimiento de su historia, sus valores, sus ritmos y su identidad. En Bihar, creemos que cuidar no es simplemente hacer por el otro, sino 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗮𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗼, 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮, 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝘀𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗲𝘀.
Porque cada persona es única. Tiene una biografía, unos deseos, unas rutinas que le dan sentido a su día a día. Y cuando necesita apoyos, no pierde su identidad. Muy al contrario, es en ese momento cuando más importa que no se le reduzca a lo que le falta, sino que se le reconozca en lo que es. Por eso, en Bihar, la autonomía de 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮 𝗲𝘀 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗽𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮. Apoyar no es sustituir. Es hacer posible que esa persona siga viviendo su vida, tomando sus decisiones, y construyendo sus sueños.
Y ese cuidado —real, digno, humano— solo es posible si 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗲𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗮, valorada, respetada. Las cuidadoras que acompañan desde Bihar no solo trabajan: sostienen vidas. Su labor hace posible que muchas personas sigan en sus hogares, en sus barrios, en contacto con lo que les importa. Las cuidadoras son el corazón de este proyecto. Son mujeres con compromiso, con sensibilidad, con capacidades inmensas, que entienden que su trabajo transforma. Porque 𝘀𝗶𝗻 𝗲𝗹𝗹𝗮𝘀, 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲.
Pero no basta con poner en valor a la persona y a la cuidadora. Hay un tercer pilar que es clave para que el cuidado tenga sentido: la comunidad. En Bihar creemos que el cuidado debe surgir del territorio, de los vínculos cercanos, de una sociedad que se hace responsable de sus miembros y que entiende que 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗺𝗼𝘀 𝘃𝘂𝗹𝗻𝗲𝗿𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀, 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗱𝗲𝗽𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀.
Cuidar no es solo cosa de quienes cuidan. Cuidar es responsabilidad colectiva. Y proyectos como Bihar solo tienen sentido si nacen desde la escucha comunitaria, desde la participación de las personas, desde los barrios, desde lo que de verdad se necesita y no desde lo que se impone desde fuera.
Porque 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮. Y es hora de que como sociedad le demos el lugar que merece: con condiciones dignas, con reconocimiento, con presencia pública. No hay futuro posible sin cuidado. No hay bienestar real si no nos hacemos cargo de cómo sostenemos la vida.
En Bihar, trabajamos para construir un modelo de cuidados en el hogar que sea humano, sostenible y comunitario. Y lo hacemos convencidas de que 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮. Transforma a quien lo recibe, a quien lo da y a la sociedad entera.
Porque cuidar es un acto de justicia, de dignidad y de amor.
Y nos implica a todos